Ir al contenido principal

ATOCHA


ATOCHA


En el eje Prado-Recoletos, que comienza en Atocha, están los museos mas importantes de la ciudad que recogen entre todo ellos una de la mejores pinacotecas del mundo.


museo reino sofiaEl Museo Reina Sofía esta situado frente a la fachada antigua de la estación de tren de Atocha. Su fachada característica con tres torres de ascensores de vidrio y acero, diseñados por Ian Ritchie, es una de las señas de identidad del museo. Abrió sus puertas en 1990, pero la idea de tener un museo de arte contemporáneo y moderno nació siglos atrás. Su primera función fue como Hospital de San Carlos y fue obra de famoso arquitecto Sabatini, pero hasta 1965 sufrió varias modificaciones y añadidos e incluso se pensó en demolerlo, pero en 1977 fue declarado Monumento Histórico-Artístico. 




museo reina sofiaEn 1980 comenzó su restauración y fue inaugurado oficialmente en 1992 con los fondos que existían en el Museo Español de Arte Contemporáneo. 

En 2005 se realizo la ampliación del museo por parte de Jean Nouvel, no exenta de polémica por su estructura y color, que nada tiene que ver con el edificio principal.







real jardín botánico madrid
También podemos disfrutar del Real Jardín Botánico, que con sus mas de 250 años de historia posee algunos de los rincones mas bonitos de la ciudad. Se puede visitar en cualquier época del año pero la primavera es la estación mas propicia.





museo del pradoJusto enfrente de la entrada principal del Real Jardín Botánico se encuentra el Museo del Prado. El edificio no fue una pinacoteca en sus inicios, ya que el arquitecto que lo diseñó, Juan de Villanueva, lo hizo como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden del Rey Carlos III. No fue hasta la época de Fernando VII, cuando se le dio el uso que tiene ahora, promovido por la esposa de este María Isabel de Braganza. La primera vez que se abrió al publico en 1819 y contaba con tan solo con 311 pinturas.






claustro de los jerónimos
La ampliación del este museo, diseñada por Rafael Moneo, también creo muchísima polémica, ya que, proponía respetar el edificio antiguo y unirlo a un edificio de nueva planta y al Claustro de los Jerónimos, de reciente restauración. Como en el caso del Museo Reina Sofía, la nueva obra de ampliación no era una repetición del museo, sino que se pretendía romper con el clasicismo de estos edificios creando algo contemporáneo. En las manos de los visitantes esta la respuesta. 





CAIXA FORUM

En la otra parte de la calle se encuentra Caixa Forum Madrid, de reciente apertura recoge algunas exposiciones interesantes para todo tipo de públicos, además incluye actividades educativas en verano y conciertos en las noches estivales.



caixa forum madrid
Una de sus características mas importantes es el jardín vertical de una de sus fachadas.









fuente de neptunoSiguiendo por la misma acera llegaremos a la Plaza Cánovas del Castillo donde esta emplazada la estatua de Neptuno. La estatua fue diseñada por Ventura Rodriguez, al igual que la Cibeles, y es parte de las obras de ordenación del Salón del Prado que proyecto Carlos III para poner la cuidad a la altura de grandes capitales como París. Durante la hambruna sufrida en la guerra civil española se colgó un cartel a la estatua que decía "Dadme de comer o quitarme el tenedor". 
El Atlético de Madrid celebra sus victorias en esta fuente en contraposición al Real Madrid que los celebra en la vecina fuente de Cibeles.





museo thyssen bornemisza
Al lado de esta plaza se encuentra el Museo Thyssen Bornemisza, de gestión privada ya que pertenece a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. La colección fue adquirida por el estado español al Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza en 1993 y esta expuesta en el museo de forma permanente desde su apertura en 1992. La colección Carmen Thyssen-Bornemisza es de propiedad de la Baronesa viuda, esta en deposito como préstamo a largo plazo en el Museo desde 2004. Estas dos colecciones reunen casi mil obras de arte, principalmente pinturas, realizando un recorrido por la pintura europea desde el siglo XII hasta los primeros años del sigo XX. 



monumento a los caidos por españaEn el otro lado del Paseo de Recoletos esta el Monumento a los caídos por España. Esta situado justo donde el General Murat mandó fusilar a numerosos madrileños durante el levantamiento del 2 mayo de 1808, famosa escena plasmada por el pintor Goya en varios de sus cuadros. En 1985 el Rey Juan Carlos I lo convirtió con su reinauguración en el monumento a todos los caídos por España. Siempre hay una llama encendida alimentada por gas. Este monumento se puede asemejar a la Tumba del Soldado Desconocido que existe en otros países. 




bolsa de madridDetrás de este monumento se encuentra el Palacio de la La Bolsa De Madrid. La Bolsa de Madrid fue creada por Fernando VII en 1831 y las primeras empresas que cotizaron fueron bancos, ferrocarriles y siderurgias. Pero hasta 1878 no se aprueba la construcción de este edificio que fue inaugurado en 1893. Durante la I Guerra Mundial la Bolsa de Madrid permaneció abierta pero durante la Guerra Civil española suspendió su actividad hasta el 5 marzo de 1940. La revolución en la Bolsa de Madrid llego en los años 80, con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, lo que produjo un gran aumento de la inversión extranjera. 





museo naval madridUn poco mas adelante llegaremos al Museo Naval, que pertenece a la Armada española. El origen de este museo se remonta a Carlos IV, el rey quería crear una biblioteca que reuniera las ciencias necesarias para la instrucción de la Armada. Por ello Jose de Mendoza y Ríos fue enviado a Francia y Gran Bretaña a comprar libros, mapas y otros materiales al mismo tiempo que otros tenientes fueron enviados a otros archivos españoles a copiar manuscritos referentes a asuntos de Marina. El Museo Naval fue inaugurado en 1843 por Isabel II en el Palacio de los Consejos situado en la calle Mayor. El museo cambio varias veces de ubicación, ya sea por que el edificio se quedaba pequeño o por riesgos de derrumbe, hasta que en 1932 se reabrió en su ubicación actual. Las colecciones tiene muy variados orígenes, entre ellos la Casa Real, Secretaría de Marina, Compañías de Guardas Marinas, Real Instituto y Observatorio de San Fernando o el Instituto Hidrográfico de Cádiz.


RESTAURANTES



No es una de las zonas con mas opciones para comer o cenar pero algunas pueden ser interesantes.
Si lo que quieres es comer algo rápido para seguir viendo museos tiene la opción de un bocadillo en EL BRILLANTE donde a especialidad es el bocadillo de calamares o unas tapas gallegas en TABERNA MACEIRA o un plato rápido en VIPS de Neptuno.

Esto no quiere decir que no existan restaurantes en la zona, pero hay que ir con tiempo.




Sin salir de la estación de atocha esta el RESTAURANTE SAMARKANDA que es un restaurante con cocina mediterránea pero con toques de cocina innovadora, el precio es alto pero el sitio merece la pena ya que esta enclavado en la antigua estación y cuenta con un jardín interior. 



Al lado de la estación de Atocha Renfe que está enfrente de Atocha esta ARROCERÍA PUERTA DE ATOCHA con menús económicos y 18 variedades de arroces. Cerca de allí esta el RESTAURANTE ASTURIAS con cocina barata, casera y de calidad.

La mayoría de los Museos cuanta con su cafetería y restaurante. es una buena opción si estás allí a la hora de comer y aun no has terminado la visita. Al contrario de lo que se cree no suelen ser excesivamente caros y la calidad es buena.

Otra opción son los restaurantes de los dos hoteles más importantes de la zona que comentaré en el apartado de hoteles.


COMPRAS



Aparte de las tiendas que se encuentran dentro de la Estación de Atocha y las tiendas de los principales museos de la zona, no hay mucha oferta de compras. Existen algunas tiendas de regalos y subvenirs en el Paseo del Prado, algo caras y sin mucha originalidad.


HOTELES






PALACEPodemos encontrar los dos hoteles mas importantes de la ciudad como son THE WESTIN PALACE MADRID situado en la Plaza de Neptuno, tiene mas de 100 años ya que los cumplió en 2012 y donde se pueden degustar desde el fantástico bruch que sirven en el Opera&Brunch ó un maravilloso plato asiático en su restaurante Asia Gallery. 

PALACESu restaurante La Rotonda está situado bajo la espléndida cúpula de cristal del hotel. Aunque solo sea para tomar un café (a partir de 6 euros) merece la pena pasar un rato de descanso bajo ella.










RITZAl otro lado de la calle, como si fueran grandes enemigos se encuentra THE RITZ que cuenta también con un magnifico restaurante Goya, también es un hotel centenario ya que esta abierto desde 1910. 


RITZ
En verano es conocida la terraza de su restaurante por ser un lugar agradable para pasar una velada a la luz de las velas.








También existen alternativas más económicas en esta zona. Existen 2 hoteles de la cadena NH, el primero el NH NACIONAL de 4* esta situado en un edificio de 1920, tiene unas fantásticas vistas de la plaza de Atocha y del Jardín Botánico. El otro hotel es el NH MADRID ATOCHA de 3*, más pequeño y sobrio que el anterior y por lo tanto más barato.

Otro hotel cercano al Paseo del Prado es el HOTEL PASEO DEL ARTE con 4* tiene una de las mejores terrazas de Madrid y con un estilo minimalista. 

Si optamos por algo clásico el HOTEL MEDIODÍA que tiene 2* pero por su situación puede llegar a ser más caro que un 3* de la zona. Ofrece descuentos para entradas en domingo o entradas tardías.

Detrás de la estación hay dos hoteles de la cadena AC, el AC CARLTON MADRID de 4* y el AC ATOCHA BY MARRIOTT también de 4* que ofrecen habitaciones modernas y precios moderados.

Por la zona también hay mas hoteles cercanos a la estación por ser una zona de paso de ejecutivos, turistas, estudiantes, etc. 


TEATROS Y CINES




TEATRO CIRCO PRICE
La oferta de ocio que no sea museística en esta zona esta restringida a un par de teatros como son TEATRO VALLE-INCLÁN que está gestionado por el Centro Dramático Nacional, y el TEATRO CIRCO PRICE donde se pueden ver Circos de diferentes países, magia, música, talleres, etc. Es un espacio multicultural donde mayores y pequeños siempre pueden encontrar una oferta interesante. 




LA CASA ENCENDIDASi quieres ver alguna exposición por la zona puedes acercarte a LA CASA ENCENDIDA que es un Centro Social y Cultural impulsado por Bankia donde aparte de exposiciones de jóvenes creadores, puedes utilizar sus instalaciones como biblioteca, hemeroteca, laboratorio de radio, laboratorio de fotografía, etc.




EXTRAS



Esta zona tiene en común con la de GOYA la proximidad la Parque del Retiro, pero también cuenta con una avenida como el Paseo del Prado abierta y repleta de vegetación que hace que el paseo por ella sea uno de los más agradables de la ciudad, eso sí en fin de semana ya que un día laborable el ruido hace que la experiencia pueda no ser placentera. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDA

No hay nada mejor que salir del metro y poder encontrarte con un lugar para poder pasear, salir a correr, jugar al golf, etc. En este post te contaré la cantidad de lugares que tienes par a poder hacer ejercicio gratis o por muy poco dinero. RUNNING Se puede hacer running en cualquier parte de la cuidad pero los sitios que más gustan y sobre todo que mejor oxigenación tienen son El Retiro (M Retiro) y la Casa de Campo (M Batán, Lago), también tienes parques más pequeños pero con un recorrido interesante como puede ser el Tierno Galván (M Arganzuela).  TENIS En muchos de los polideportivos de la ciudad tienes pistas que puedes alquilar por horas a precios razonables ya que no superan los 7 euros. También puedes disfrutar de todo tipo de pistas en las instalaciones deportivas de Canal de Isabel II (M Canal) que cuenta con la única pista de tierra batida de la capital. BALONCESTO Al igual que con el tenis existen pistas que puedes reservar en la mayor...

GRAN VIA

Una de las estaciones mas importantes de toda la red de Metro de Madrid es sin duda esta estación, punto neurálgico donde los haya de la vida de esta Ciudad. La calle que nunca duerme ya que a cualquier hora del día o de la noche puedes pasear por ella y nunca vas a estar totalmente solo, es la "arteria pulmonar" de esta ciudad ya que todo o casi toda pasa por aquí antes de expandirse a otros lugares. Puedes sentarte en una de sus terrazas y disfrutar viendo la gente pasar o simplemente unirte a ella. Te recomiendo encarecidamente que hagas las dos, tranquilamente, sin prisas. Puede parecer que dar un paseo por una de las calles de Madrid no es un plan a priori demasiado relevante, pero por muchos museos que visites, edificios, exposiciones, etc, la verdadera esencia de Madrid es esta calle. Sus teatros y cines (cada vez menos desgraciadamente), sus restaurantes y cafeterías míticas, sus tiendas y comercios que ofrecen todo lo que necesites, sus hoteles con histor...

OPERA

Una de las plazas de Madrid con mas edificios emblemáticos para visitar.  Empezando por el  PALACIO REAL  que se encuentra situado en una gran explanada donde antes se encontraba el Alcázar y residencia oficial de los reyes de España desde 1561.  Tras sufrir un incendio la Nochebuena de 1734 Felipe V encarga al arquitecto Fillipo Juvarra la construcción del Palacio Real, a la muerte del arquitecto su discípulo Gianbattista Sacchetti fué el encargado de seguir el proyecto. Tras muchos cambios y replanteamientos del proyecto quien acabo finalmente el palacio fue Francisco Sabatini.