En el eje Prado-Recoletos, que comienza en Atocha, están los museos mas importantes de la ciudad que recogen entre todo ellos una de la mejores pinacotecas del mundo.

En 2005 se realizo la ampliación del museo por parte de Jean Nouvel, no exenta de polémica por su estructura y color, que nada tiene que ver con el edificio principal.
También podemos disfrutar del Real Jardín Botánico, que con sus mas de 250 años de historia posee algunos de los rincones mas bonitos de la ciudad. Se puede visitar en cualquier época del año pero la primavera es la estación mas propicia.

La ampliación del este museo, diseñada por Rafael Moneo, también creo muchísima polémica, ya que, proponía respetar el edificio antiguo y unirlo a un edificio de nueva planta y al Claustro de los Jerónimos, de reciente restauración. Como en el caso del Museo Reina Sofía, la nueva obra de ampliación no era una repetición del museo, sino que se pretendía romper con el clasicismo de estos edificios creando algo contemporáneo. En las manos de los visitantes esta la respuesta.
En la otra parte de la calle se encuentra Caixa Forum Madrid, de reciente apertura recoge algunas exposiciones interesantes para todo tipo de públicos, además incluye actividades educativas en verano y conciertos en las noches estivales.
Una de sus características mas importantes es el jardín vertical de una de sus fachadas.
_06.jpg)
El Atlético de Madrid celebra sus victorias en esta fuente en contraposición al Real Madrid que los celebra en la vecina fuente de Cibeles.
Al lado de esta plaza se encuentra el Museo Thyssen Bornemisza, de gestión privada ya que pertenece a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. La colección fue adquirida por el estado español al Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza en 1993 y esta expuesta en el museo de forma permanente desde su apertura en 1992. La colección Carmen Thyssen-Bornemisza es de propiedad de la Baronesa viuda, esta en deposito como préstamo a largo plazo en el Museo desde 2004. Estas dos colecciones reunen casi mil obras de arte, principalmente pinturas, realizando un recorrido por la pintura europea desde el siglo XII hasta los primeros años del sigo XX.



RESTAURANTES
No es una de las zonas con mas opciones para comer o cenar pero algunas pueden ser interesantes.
Si lo que quieres es comer algo rápido para seguir viendo museos tiene la opción de un bocadillo en EL BRILLANTE donde a especialidad es el bocadillo de calamares o unas tapas gallegas en TABERNA MACEIRA o un plato rápido en VIPS de Neptuno.
Esto no quiere decir que no existan restaurantes en la zona, pero hay que ir con tiempo.
Sin salir de la estación de atocha esta el RESTAURANTE SAMARKANDA que es un restaurante con cocina mediterránea pero con toques de cocina innovadora, el precio es alto pero el sitio merece la pena ya que esta enclavado en la antigua estación y cuenta con un jardín interior.
Al lado de la estación de Atocha Renfe que está enfrente de Atocha esta ARROCERÍA PUERTA DE ATOCHA con menús económicos y 18 variedades de arroces. Cerca de allí esta el RESTAURANTE ASTURIAS con cocina barata, casera y de calidad.
La mayoría de los Museos cuanta con su cafetería y restaurante. es una buena opción si estás allí a la hora de comer y aun no has terminado la visita. Al contrario de lo que se cree no suelen ser excesivamente caros y la calidad es buena.
Otra opción son los restaurantes de los dos hoteles más importantes de la zona que comentaré en el apartado de hoteles.
COMPRAS
Aparte de las tiendas que se encuentran dentro de la Estación de Atocha y las tiendas de los principales museos de la zona, no hay mucha oferta de compras. Existen algunas tiendas de regalos y subvenirs en el Paseo del Prado, algo caras y sin mucha originalidad.
HOTELES



En verano es conocida la terraza de su restaurante por ser un lugar agradable para pasar una velada a la luz de las velas.
También existen alternativas más económicas en esta zona. Existen 2 hoteles de la cadena NH, el primero el NH NACIONAL de 4* esta situado en un edificio de 1920, tiene unas fantásticas vistas de la plaza de Atocha y del Jardín Botánico. El otro hotel es el NH MADRID ATOCHA de 3*, más pequeño y sobrio que el anterior y por lo tanto más barato.
Otro hotel cercano al Paseo del Prado es el HOTEL PASEO DEL ARTE con 4* tiene una de las mejores terrazas de Madrid y con un estilo minimalista.
Si optamos por algo clásico el HOTEL MEDIODÍA que tiene 2* pero por su situación puede llegar a ser más caro que un 3* de la zona. Ofrece descuentos para entradas en domingo o entradas tardías.
Detrás de la estación hay dos hoteles de la cadena AC, el AC CARLTON MADRID de 4* y el AC ATOCHA BY MARRIOTT también de 4* que ofrecen habitaciones modernas y precios moderados.
Por la zona también hay mas hoteles cercanos a la estación por ser una zona de paso de ejecutivos, turistas, estudiantes, etc.
TEATROS Y CINES
La oferta de ocio que no sea museística en esta zona esta restringida a un par de teatros como son TEATRO VALLE-INCLÁN que está gestionado por el Centro Dramático Nacional, y el TEATRO CIRCO PRICE donde se pueden ver Circos de diferentes países, magia, música, talleres, etc. Es un espacio multicultural donde mayores y pequeños siempre pueden encontrar una oferta interesante.

EXTRAS
Esta zona tiene en común con la de GOYA la proximidad la Parque del Retiro, pero también cuenta con una avenida como el Paseo del Prado abierta y repleta de vegetación que hace que el paseo por ella sea uno de los más agradables de la ciudad, eso sí en fin de semana ya que un día laborable el ruido hace que la experiencia pueda no ser placentera.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor deja tu comentario, tu opinión es muy importante para mi. Gracias